Netflix elimina el plan Básico en México: ¿qué pasa con tu cuenta?
Netflix, la plataforma líder de streaming en América Latina, confirmó la eliminación del plan Básico en México, una decisión que también afectará a usuarios en España y ya se había aplicado en Canadá y Reino Unido a inicios de 2025.
Este cambio significa que la opción más económica sin anuncios desaparece oficialmente, y los usuarios que aún la tienen activa serán migrados automáticamente al plan Estándar con anuncios a partir de septiembre.
¿Qué cambia para los usuarios?
Según un comunicado enviado por la empresa, quienes actualmente usan el plan Básico no perderán su cuenta, pero sí verán modificada su suscripción.
A partir del mes próximo:
- Las cuentas serán trasladadas al plan Estándar con anuncios
- Los usuarios podrán decidir si continúan, cambian de plan o cancelan el servicio
Netflix aclara en su web:
“El plan Básico ya no está disponible para miembros nuevos o que vuelvan a suscribirse. Si lo tienes activo, puedes mantenerlo hasta que se cambie o se cancele la cuenta.”

¿Cómo quedan los planes de Netflix en México?
Netflix concentra su oferta en tres opciones:
- Estándar con anuncios: $119 MXN/mes
- Estándar sin anuncios: $249 MXN/mes (+ miembro extra desde $59 o $69)
- Premium: $329 MXN/mes (hasta 2 miembros extra con costo adicional)
Con este ajuste, la plataforma elimina por completo el acceso a una opción económica sin anuncios, lo cual ha generado opiniones divididas entre los usuarios.
¿Qué hay detrás de esta decisión?
Este movimiento es parte de la estrategia global de Netflix que apunta a:
- Reforzar su modelo de ingresos por publicidad
- Eliminar el uso compartido de cuentas
- Consolidar una oferta más rentable, aunque menos flexible.
Aunque esto podría mejorar sus ingresos, también podría afectar a usuarios que buscaban una suscripción accesible sin interrupciones.
Conclusión
La eliminación del Netflix plan Básico México marca un nuevo capítulo en la transformación del modelo de suscripción de la plataforma.
📉 Menos opciones económicas.
📈 Más ingresos publicitarios.
Una decisión que no pasará desapercibida para quienes valoraban ver contenido sin interrupciones a un precio moderado.
Fuente: Publimetro
También podría interesarte…
→ Más sobre comportamiento del consumidor
→ También puedes explorar streaming y plataformas digitales