En un mercado saturado de promesas financieras, la confianza sigue siendo la principal moneda. Pero no basta con decir “confía en mí”, hoy las marcas necesitan entender cómo piensa su consumidor para realmente conectar.
El nuevo estudio de Dailymotion Advertising, The Money Loop, revela insights profundos sobre cómo los mexicanos se relacionan con el dinero, y ofrece una herramienta poderosa para marketers, fintechs y bancos que buscan afinar sus estrategias en 2025.
📊 ¿Qué es “The Money Loop” y qué reveló?
El estudio se realizó entre 18,856 usuarios adultos de Dailymotion en México y otros seis países. Su objetivo: entender los momentos clave en la vida financiera de las personas y cómo eso influye en su elección de productos bancarios o fintech.
Principales hallazgos:
🔒 59% de los mexicanos aún prefiere la banca tradicional
🏦 39% confía ya en soluciones fintech
📈 66% busca servicios de inversión y gestión patrimonial
🏡 15% está enfocado en comprar una casa
Estos datos dibujan un nuevo panorama donde los perfiles psicológicos y financieros son clave para la segmentación moderna.
🧠 Los 4 perfiles financieros que todo marketer debe conocer
Dailymotion identificó cuatro perfiles clave, basados en necesidades, hábitos digitales y uso de servicios financieros:
1. Agresivos
Motivación: Inversión y creación de riqueza (53%)
Canales: Neobancos, asesores financieros
Contenido favorito: Política, economía, negocios
2. Conservadores
Motivación: Ahorro, gestión de deuda
Canales: Banca tradicional (67%)
Contenido favorito: Salud, comida, cocina
3. Estratégicos
Motivación: Seguridad financiera, planificación para retiro
Canales: Banca tradicional + asesores + soluciones alternativas
Contenido favorito: Fútbol, drama, noticias locales
4. Especulativos
Motivación: Maximizar beneficios financieros
Canales: Principalmente banca tradicional
Contenido favorito: Finanzas personales, leyes, entretenimiento
💡 Oportunidades para campañas financieras MadTech
Este estudio es una mina de oro para marcas y agencias que trabajan en el espacio financiero. ¿Por qué? Porque permite una activación más precisa y significativa:
🎯 Estrategias recomendadas:
Segmentación por mentalidad financiera, no solo demografía
Campañas personalizadas (DCO) según perfil: estabilidad, crecimiento o rentabilidad
Publicidad contextual: alinear anuncios con contenido que el perfil consume
Integración con CDPs y audiencias inteligentes
“Ya no se trata solo de vender un producto financiero. Se trata de hablarle al consumidor según su forma de pensar el dinero.” — Ric Izquierdo, especialista en MadTech
Conclusión: El futuro del marketing financiero es personal, predictivo y contextual
The Money Loop no es solo un estudio. Es un cambio de paradigma que propone campañas más humanas, basadas en datos reales y contexto emocional. Una oportunidad para que marcas financieras se salgan del ruido y hablen directamente con quienes toman decisiones sobre su dinero.
¿Quieres el estudio completo o una asesoría sobre cómo aplicar esta segmentación en tus campañas?
Contáctanos o suscríbete al newsletter de AdTech.com.mx para más insights como este.