Cómo funciona la tecnología láser de largo alcance
El sistema se probó en el lago Qinghai, en el noroeste de China, logrando distinguir detalles de apenas 1,7 mm de ancho a más de 100 km. Utiliza un módulo láser especializado que emite señales de alta frecuencia y un sistema óptico basado en matrices de microlentes, ampliando la apertura del sistema para mejorar la captura de detalles a larga distancia.
Comparación de cámaras: Xiaomi vs iPhone
El Xiaomi 15 Ultra destaca con una configuración cuádruple:
- Cámara principal: 50 MP con sensor de 1 pulgada.
- Teleobjetivo flotante: 50 MP.
- Teleobjetivo periscópico: 200 MP.
- Ultra gran angular: 50 MP.
- Cámara frontal: 32 MP, con grabación en 8K a 30 fps o 4K hasta 120 fps.
En contraste, el iPhone 16 Pro Max cuenta con:
- Cámara principal: 48 MP.
- Ultra gran angular: 48 MP.
- Teleobjetivo periscópico: 12 MP.
- Cámara frontal: 12 MP, con grabación en 4K hasta 60 fps.

¿Dónde gana Xiaomi 15 Ultra?
Si bien el iPhone 16 Pro Max sigue siendo una referencia en video, el Xiaomi 15 Ultra sobresale en tres aspectos clave:
- Ultra gran angular: Mejora notablemente el detalle y la uniformidad de la imagen.
- Modo retrato: Mejor representación de colores y recorte más preciso del sujeto.
- Teleobjetivo: Mayor rango de zoom y mejor detalle en ampliacio
¿Empate en el sensor principal?
A nivel de cámara principal, ambos dispositivos logran un resultado excepcional con sus sensores de 50 MP y 48 MP, respectivamente. La batalla por el mejor smartphone en fotografía de 2025 está más reñida que nunca.
Fuente: www.movilzona.es