Un avance tecnológico con aplicaciones estratégicas
China ha logrado un nuevo hito en reconocimiento facial, desarrollando un sistema experimental capaz de identificar rostros a 100 kilómetros de distancia. Esta tecnología ha sido creada por el Instituto de Investigación de Información Aeroespacial de la Academia China de Ciencias y combina innovaciones en láser y óptica avanzada. Aunque podría tener aplicaciones civiles, su potencial en seguridad y espionaje es innegable.

Cómo funciona la tecnología láser de largo alcance
El sistema se probó en el lago Qinghai, en el noroeste de China, logrando distinguir detalles de apenas 1,7 mm de ancho a más de 100 km. Utiliza un módulo láser especializado que emite señales de alta frecuencia y un sistema óptico basado en matrices de microlentes, ampliando la apertura del sistema para mejorar la captura de detalles a larga distancia.
Potencial uso en vigilancia y espionaje
Según South China Morning Post, este sistema podría utilizarse para observación satelital o para identificación de personas desde la órbita terrestre. Además, la capacidad de analizar satélites enemigos con gran precisión podría representar un avance estratégico en el ámbito militar.
Limitaciones y desafíos
A pesar de su impresionante alcance, el sistema requiere condiciones climáticas óptimas para funcionar, incluyendo cielos despejados, viento estable y baja nubosidad. Sin embargo, si se optimiza su desempeño en distintas condiciones, esta tecnología podría redefinir el futuro del reconocimiento facial y la vigilancia global.
Fuente: www.xataka.com