Close Menu

    Suscríbete al Newsletter

    Sé el primero en enterarte de las actualizaciones Adtech

    What's Hot

    Científicos mexicanos usan ChatGPT para controlar naves espaciales en simulador

    julio 8, 2025

    TikTok prepara nueva app para EE. UU. ante posible venta

    julio 8, 2025

    Black Sabbath rompe récord de streaming con 6 millones de espectadores en su despedida

    julio 8, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Instagram YouTube LinkedIn
    AdTechAdTech
    Subscríbete
    • Home
    • Quiénes Somos
    • Categorías
      • Columnas
      • Ecommerce
      • Economía
      • Eventos
      • Gaming
      • Inteligencia Artificial
      • Negocios
      • Plataformas
      • Redes Sociales
      • Retail Media
      • Tecnología
    • Ecosistema Adtech
    • Entrevistas
    • Contáctanos
    AdTechAdTech
    Home » El “Internet de los Animales”: una nueva era en el monitoreo ecológico
    Tecnología

    El “Internet de los Animales”: una nueva era en el monitoreo ecológico

    ad_techBy ad_techfebrero 19, 2025Updated:febrero 19, 2025No hay comentarios2 Mins Read9 Views
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp Email

    Una revolución tecnológica para la biodiversidad

    El Internet de los Animales es una iniciativa científica que busca transformar la manera en que los investigadores estudian la fauna y los ecosistemas del planeta. Mediante una red de sensores ultraligeros conectados vía satélite, el proyecto ICARUS permitirá el monitoreo en tiempo real del comportamiento de diversas especies, desde cachalotes en el océano hasta leopardos de las nieves en el Himalaya. Este enfoque innovador promete revelar datos cruciales sobre migraciones, patrones de alimentación y la interacción de los animales con su entorno.

    Cómo funciona esta tecnología

    El proyecto, liderado por el Instituto Max Planck del Comportamiento Animal, utilizará microsatélites CubeSat para recibir datos desde los sensores colocados en animales. Estos dispositivos, alimentados por energía solar, registrarán información clave como temperatura, presión atmosférica y altitud. Gracias al procesamiento con inteligencia artificial, los científicos podrán analizar patrones en tiempo real, lo que facilitará la predicción de cambios ambientales y permitirá desarrollar estrategias de conservación más eficaces.

    Aplicaciones y beneficios

    Los datos obtenidos con esta tecnología no solo beneficiarán a los biólogos y ecólogos, sino que también serán fundamentales para el seguimiento de desastres naturales. Investigaciones previas han sugerido que algunos animales tienen la capacidad de detectar cambios sísmicos antes de que ocurran terremotos. Con el Internet de los Animales, los científicos podrán estudiar estos comportamientos y tal vez desarrollar sistemas de alerta temprana basados en la actividad animal.

    Un futuro con más datos y mejor conservación

    El impacto de este proyecto va más allá del monitoreo de la fauna. También se espera que los sensores sean utilizados en glaciares y océanos para analizar el impacto del cambio climático. Además, la iniciativa planea hacer que los datos sean accesibles a cualquier investigador interesado, democratizando el acceso a información valiosa para la conservación ambiental. Con estos avances, el Internet de los Animales se perfila como una herramienta esencial para comprender mejor nuestro planeta y proteger su biodiversidad.

    Fuente: Imnovation Hub

    biodiversidad IoT medio ambiente sensores inteligentes tecnologia
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleTikTok Shop llega a México: La nueva forma de ganar dinero en redes sociales.
    Next Article Amazon inaugura en México su primer centro de apoyo para desastres naturales
    ad_tech
    • Website

    Related Posts

    TikTok prepara nueva app para EE. UU. ante posible venta

    julio 8, 2025

    Innovación tecnológica: transforma tu estrategia de negocio

    julio 3, 2025

    Tecnologías emergentes en 2025: el futuro digital ya está aquí

    julio 2, 2025
    Leave A Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Latest Posts

    Científicos mexicanos usan ChatGPT para controlar naves espaciales en simulador

    julio 8, 202510 Views

    TikTok prepara nueva app para EE. UU. ante posible venta

    julio 8, 202510 Views

    Black Sabbath rompe récord de streaming con 6 millones de espectadores en su despedida

    julio 8, 202511 Views

    Google elimina 350 apps Android por fraude publicitario masivo

    julio 8, 20259 Views
    Stay In Touch
    • Instagram
    • YouTube
    • LinkedIn
    Destacados

    Omnicom e IPG Fusionan Fuerzas: El Megaacuerdo Publicitario que Redefinirá la Industria Global

    By ad_techdiciembre 9, 2024

    Hoy, el panorama de la publicidad mundial da un giro histórico. Omnicom Group e Interpublic…

    NEXT by AdCademy: Explorando el Futuro del Mundo Digital y la Publicidad en 2025

    octubre 22, 2024

    Starlink ahora disponible para smartphones: Internet satelital en tu bolsillo

    diciembre 3, 2024

    Suscríbete al Newsletter

    Sé el primero en enterarte de las actualizaciones Adtech

    Sobre Nosotros
    Sobre Nosotros

    Te damos la bienvenida a Adtech.com.mx

    ¡No te pierdas la oportunidad de estar un paso adelante con las últimas tendencias!

    Descubre lo que el mañana tiene reservado para nosotros.

    Instagram LinkedIn
    Our Picks

    Científicos mexicanos usan ChatGPT para controlar naves espaciales en simulador

    julio 8, 2025

    TikTok prepara nueva app para EE. UU. ante posible venta

    julio 8, 2025

    Black Sabbath rompe récord de streaming con 6 millones de espectadores en su despedida

    julio 8, 2025
    Most Popular

    Omnicom e IPG Fusionan Fuerzas: El Megaacuerdo Publicitario que Redefinirá la Industria Global

    diciembre 9, 2024395 Views

    NEXT by AdCademy: Explorando el Futuro del Mundo Digital y la Publicidad en 2025

    octubre 22, 2024188 Views

    Starlink ahora disponible para smartphones: Internet satelital en tu bolsillo

    diciembre 3, 2024128 Views

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.