La industria de la publicidad digital está en constante evolución, y uno de los avances más significativos en los últimos años es la llegada de Connected TV (CTV). Esta tecnología permite a las marcas acceder a audiencias en plataformas de streaming y dispositivos inteligentes, transformando por completo el panorama publicitario.
En este artículo, exploraremos cómo la CTV ha revolucionado la forma en que las marcas comunican sus mensajes, las oportunidades que ofrece para una segmentación más precisa y cómo medir el éxito de las campañas publicitarias en este formato.
¿Qué es Connected TV y por qué está revolucionando la publicidad?
Connected TV (CTV) hace referencia a los televisores inteligentes y dispositivos de streaming que permiten a los usuarios acceder a contenido digital a través de internet. A diferencia de la televisión tradicional, que depende de las señales por cable o satélite, la televisión conectada ofrece una experiencia completamente digital en plataformas de video bajo demanda como Netflix, Amazon Prime Video, YouTube, y Disney+. Estos dispositivos incluyen:
- Televisores inteligentes.
- Consolas de videojuegos como Xbox y PlayStation.
- Dispositivos de streaming como Roku, Amazon Fire Stick y Chromecast.
La clave de Connected TV es que se conecta a internet y permite una experiencia de visualización personalizada y sin interrupciones comerciales tradicionales.
El impacto de CTV en el consumo de contenidos
Los usuarios tienen ahora la posibilidad de elegir cuándo, cómo y qué contenido ver. Este cambio ha impulsado el auge de plataformas de streaming, que no solo ofrecen contenido exclusivo. Al mismo tiempo, brindan una nueva forma de publicidad que se adapta a las preferencias del usuario.
En este contexto, la publicidad en Connected TV va más allá de los anuncios tradicionales. De hecho, utiliza datos precisos sobre el comportamiento del consumidor para ofrecer anuncios personalizados. Así, consigue aumentar la relevancia y efectividad de las campañas publicitarias.
Por otro lado, la CTV ha transformado la manera en que las marcas interactúan con sus consumidores. Los servicios de streaming ofrecen acceso directo a una audiencia cautiva y de alta calidad. Esto les permite a las marcas diseñar campañas altamente segmentadas.
En simultáneo, los consumidores están más dispuestos a aceptar anuncios en plataformas de Connected TV debido a la personalización y la menor intrusión, en comparación con la televisión tradicional.
Beneficios de la publicidad programática en CTV
A estas alturas, te estarás preguntando si vale la pena invertir en este formato publicitario. Sin dudas, la respuesta es: sí, ya que puede aportar grandes beneficios a tu campaña de marketing digital. A continuación, te mencionamos las ventajas que puedes obtener de este tipo de publicidad:
Connected TV: segmentación precisa
La publicidad programática permite crear campañas dirigidas a audiencias específicas basadas en datos demográficos, intereses y comportamientos de navegación anteriores.
Por otro lado, con el avance de la tecnología, la segmentación de los anuncios en CTV se está volviendo aún más precisa. Gracias al uso de inteligencia artificial y aprendizaje automático, las plataformas pueden predecir los comportamientos de los usuarios. Esto les permite ofrecer anuncios en momentos de mayor relevancia, lo que incrementa la tasa de conversión.
Medición avanzada en tiempo real
A diferencia de la televisión tradicional, la publicidad en Connected TV permite realizar un seguimiento detallado del rendimiento de los anuncios. Entre los datos que arroja se encuentran las tasas de visualización, interacción y conversión.
De hecho, este tipo de publicidad permite a los anunciantes obtener datos en tiempo real sobre el desempeño de sus anuncios. Esto significa que las marcas pueden ajustar y optimizar sus campañas sobre la marcha y, por consiguiente, maximizar su retorno de inversión (ROI). En paralelo, tienen la posibilidad de mejorar continuamente sus estrategias publicitarias.
Connected TV: reducción de costos y mayor eficiencia
Dentro de las principales ventajas de la publicidad programática se encuentra la eficiencia en términos de costos. Automatizando la compra de anuncios, las marcas reducen significativamente los costos asociados con la compra tradicional de espacios publicitarios. Dos ejemplos representativos son los costos de intermediarios y los gastos operativos.
Además, al optimizar en tiempo real las campañas, puedes seleccionar los canales más rentables según el rendimiento de cada uno. Tal capacidad de adaptación continua no solo evita el desperdicio de presupuesto: maximiza la inversión, al dirigir los anuncios a las audiencias más relevantes en el momento más adecuado.
Connected TV: más privacidad, menos intrusión
Los anuncios en CTV son menos invasivos, ya que se insertan en el contenido que se ha elegido ver. En consecuencia, el usuario se vuelve más receptivo.
De hecho, las plataformas de Connected TV ofrecen una gran oportunidad para que las marcas generen un mayor engagement con los usuarios, gracias a la integración de anuncios interactivos. Por ejemplo, se pueden mostrar avisos que invitan al usuario a realizar diferentes acciones:
- Hacer clic para obtener más información.
- Registrarse y acceder a un beneficio.
- Adquirir un producto directamente desde la misma interfaz de la televisión.
Desafíos de la publicidad en Connected TV
Las ventajas de esta modalidad publicitaria son claras. Sin embargo, también existen desafíos que las marcas deben abordar para aprovecharla al máximo. A continuación, discutimos algunos de estos obstáculos y cómo enfrentarlos.
Fragmentación de audiencia
Como sabes, la televisión tradicional llega a un público amplio a través de un número limitado de canales. En cambio, la Connected TV se distribuye a través de diversas plataformas y dispositivos. Esto significa que las marcas deben gestionar múltiples plataformas para llegar a su audiencia, lo que resulta complicado y costoso.
¿Cómo superar este desafío? Utilizando plataformas de publicidad programática para integrar varios canales y dispositivos en una única campaña.
Privacidad y seguridad de los datos
La publicidad en Connected TV se basa en datos personales y comportamientos de los usuarios. Por esa razón, la privacidad y la seguridad de los datos se han convertido en una preocupación importante. Las marcas deben ser transparentes sobre cómo utilizan los datos y garantizar que cumplen con las regulaciones de privacidad. Entre ellas se encuentran:
- El Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) de la Unión Europea.
- La Ley de Privacidad del Consumidor de California (CCPA).
Además, las plataformas de CTV necesitan invertir en sistemas robustos de protección de datos. Dichas tecnologías impiden el uso indebido de la información del usuario.
3 estrategias prácticas para crear anuncios efectivos en CTV
Para que una campaña de publicidad en CTV sea exitosa, es esencial crear anuncios respetuosos con la experiencia del usuario. Aquí hay algunas mejores prácticas que las marcas deben seguir:
1 Mejoras visuales y creativas
Los anuncios en CTV deben estar diseñados específicamente para la pantalla grande. Por eso, las imágenes tienen que ser de alta resolución y visualmente impactantes.
Además, deben verse nítidas en una pantalla de dimensiones considerables como una TV o monitor. En paralelo, debes evitar sobrecargar el mensaje y asegurarte de que el contenido sea fácil de entender, claro y directo.
2 Anuncios interactivos en Connected TV
Con la capacidad de mostrar anuncios interactivos, las marcas consiguen involucrar más a los usuarios. Dichos anuncios pueden incluir botones de: “llamada a la acción”, como “comprar ahora” o “más información”. De esta manera, aumenta la participación de los usuarios y las tasas de conversión.
3 Mayor personalización
Una de las principales ventajas de la publicidad en Connected TV es la posibilidad de segmentar a las audiencias de manera precisa. A través de la publicidad programática, una marca puede personalizar los anuncios bajo los siguientes factores:
- Datos demográficos: edad, género, ubicación geográfica, nivel educativo, entre otros.
- Intereses y comportamientos: las plataformas de streaming recopilan información sobre los gustos y comportamientos de los usuarios, lo que permite a las marcas entregar anuncios más relevantes.
- Dispositivo: los anunciantes pueden dirigir sus anuncios según el dispositivo que se esté utilizando (televisión, consola de videojuegos, dispositivos de streaming).
- Contexto: se refiere a variables, tal es el caso de la hora del día o el tipo de contenido que se está viendo. Incluso, se define por el estado de ánimo inferido a partir del género del programa.
A fin de cuentas, este nivel de detalle permite entregar anuncios más oportunos y relevantes, lo que se traduce en mejores resultados tanto en reconocimiento como en conversión.
¿Cómo se mide el rendimiento de la publicidad en CTV?
La medición es una de las ventajas más grandes que la publicidad programática ofrece sobre los métodos tradicionales. Con las plataformas de CTV, las marcas pueden obtener datos detallados sobre cómo los usuarios interactúan con sus anuncios. Veamos de qué manera se recopila esta información en la Connected TV:
Indicadores clave de rendimiento (KPI) en CTV
Ciertas métricas te permiten saber si tu campaña está dando los resultados que esperabas. Esta información resulta de gran valor para tomar decisiones informadas y estratégicas. ¿Cuáles son los principales KPI que miden la efectividad de tus anuncios publicitarios?
- Tasa de interacción: mide la cantidad de usuarios que interactúan con los anuncios, ya sea completando la visualización del video o haciendo clic en una oferta especial.
- Tasa de conversión: mide cuántos usuarios realizan la acción deseada, por ejemplo, registrarse para obtener más información o realizar una compra.
- ROI: permite calcular el retorno de inversión (ROI) de las campañas, comparando el costo de los anuncios con los ingresos generados a partir de ellos.
Optimización de campañas en tiempo real
Adicionalmente, otra de las características más potentes de la publicidad programática es la posibilidad de realizar ajustes en tiempo real. En tal sentido, como anunciante, puedes analizar el rendimiento de tus campañas y optimizar los anuncios según los datos recolectados. Así, tendrás la oportunidad de mejorar tus resultados incluso durante la misma ejecución de la campaña.
¡Domina la publicidad programática en CTV con AdCademy!
Connected TV es una de las innovaciones más emocionantes en el mundo de la publicidad digital. Con su capacidad para ofrecer experiencias personalizadas, segmentadas y medibles, las marcas tienen ahora más oportunidades que nunca para conectar con los consumidores de manera efectiva. Para estar al frente de esta transformación, es fundamental que inviertas tiempo en aprender y dominar las técnicas de publicidad programática.
Si deseas aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece la publicidad en Connected TV, es esencial que adquieras las habilidades necesarias. En AdCademy, ofrecemos una capacitación que cubre todos los aspectos significativos de la publicidad digital programática, incluyendo su aplicación en CTV.
En nuestro curso, aprenderás a:
- Crear campañas publicitarias efectivas en CTV.
- Implementar estrategias de segmentación avanzada.
- Medir y optimizar el rendimiento de las campañas publicitarias.
¡No pierdas la oportunidad de mejorar tus habilidades y estar al frente de la revolución digital! Visita el Curso de Programática y comienza tu formación ahora.
En AdCademy, te equipamos con los recursos y conocimientos expertos para impulsar tu carrera en la publicidad digital. ¡Inscríbete hoy y da el siguiente paso hacia tu éxito!
Referencias Bibliográficas
- Expansión. (2025, 9 de julio). CTV, la llave en estrategias de publicidad televisiva.
- IAB México. (2024, 16 de diciembre). CTV (televisión conectada) continúa incrementando su alcance y se posiciona como la opción de inversión publicitaria de las marcas en América Latina.