Close Menu

    Suscríbete al Newsletter

    Sé el primero en enterarte de las actualizaciones Adtech

    What's Hot

    Qué es growth hacking: cómo acelerar el crecimiento

    julio 11, 2025

    Estrategias digitales: cómo conseguir el éxito empresarial

    julio 11, 2025

    Científicos mexicanos usan ChatGPT para controlar naves espaciales en simulador

    julio 8, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Instagram YouTube LinkedIn
    AdTechAdTech
    Subscríbete
    • Home
    • Quiénes Somos
    • Categorías
      • Columnas
      • Ecommerce
      • Economía
      • Eventos
      • Gaming
      • Inteligencia Artificial
      • Negocios
      • Plataformas
      • Redes Sociales
      • Retail Media
      • Tecnología
    • Ecosistema Adtech
    • Entrevistas
    • Contáctanos
    AdTechAdTech
    Home » CDMX Limita Noches para Airbnb: Solo 50% del Año Permitido
    Política

    CDMX Limita Noches para Airbnb: Solo 50% del Año Permitido

    ad_techBy ad_techoctubre 8, 2024Updated:octubre 8, 2024No hay comentarios2 Mins Read12 Views
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp Email

    La Ciudad de México ha dado un paso adelante en la regulación de plataformas de alojamiento como Airbnb. El Congreso capitalino aprobó una reforma que limita la cantidad de noches que los propietarios pueden rentar sus propiedades a través de plataformas digitales. A partir de ahora, los inmuebles solo podrán ofrecerse como alojamiento de corta estancia durante la mitad del año, es decir, el 50% de las noches.

    Esta reforma, impulsada por el jefe de gobierno Martí Batres, tiene como objetivo nivelar la competencia entre los alojamientos turísticos de corta estancia y los hoteles tradicionales. Para lograrlo, se modificaron las leyes de Turismo, Vivienda y Reconstrucción. En cuanto a la Ley de Turismo, se especifica que ningún inmueble podrá utilizarse para este tipo de alojamiento por más de la mitad del año.

    Las leyes de Vivienda y Reconstrucción también sufrieron modificaciones. Las plataformas digitales tendrán prohibido utilizar propiedades destinadas a vivienda social, así como aquellas reconstruidas tras el sismo del 19 de septiembre de 2017.

    “Este instrumento legislativo propone una solución integral para mitigar la gentrificación, principalmente a través de la regulación del turismo digital, estableciendo límites en el número de noches que una propiedad puede destinar para este uso”.
    Diputado César Emilio Guijosa Hernández.

    Desde 2023, esta es la tercera vez que se realizan cambios a la Ley de Turismo, con la inclusión de nuevas restricciones, como el registro anual de propiedades, nuevos impuestos y el límite de tres inmuebles por propietario.

    Airbnb, en respuesta a esta regulación, expresó a Xataka México que consideran esta medida injustificada y preocupante. En su declaración, la plataforma señaló que esta restricción afectará a miles de familias que dependen del alquiler temporal como una fuente de ingresos, y continuará trabajando con actores del sector para fomentar un turismo inclusivo y responsable.

    Fuente: Xataka

    Airbnb Alojamiento Temporal Gentrificación Ley de Turismo Regulación CDMX Turismo Digital
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleRetina Media: La nueva plataforma de retail que transforma la publicidad en OXXO
    Next Article Streamer Olvida Cobrar 400 mil por Cartas Pokémon y Hacienda lo Investiga
    ad_tech
    • Website

    Leave A Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Latest Posts

    Qué es growth hacking: cómo acelerar el crecimiento

    julio 11, 20251 Views

    Estrategias digitales: cómo conseguir el éxito empresarial

    julio 11, 20250 Views

    Científicos mexicanos usan ChatGPT para controlar naves espaciales en simulador

    julio 8, 202515 Views

    TikTok prepara nueva app para EE. UU. ante posible venta

    julio 8, 202516 Views
    Stay In Touch
    • Instagram
    • YouTube
    • LinkedIn
    Destacados

    Omnicom e IPG Fusionan Fuerzas: El Megaacuerdo Publicitario que Redefinirá la Industria Global

    By ad_techdiciembre 9, 2024

    Hoy, el panorama de la publicidad mundial da un giro histórico. Omnicom Group e Interpublic…

    NEXT by AdCademy: Explorando el Futuro del Mundo Digital y la Publicidad en 2025

    octubre 22, 2024

    Starlink ahora disponible para smartphones: Internet satelital en tu bolsillo

    diciembre 3, 2024

    Suscríbete al Newsletter

    Sé el primero en enterarte de las actualizaciones Adtech

    Sobre Nosotros
    Sobre Nosotros

    Te damos la bienvenida a Adtech.com.mx

    ¡No te pierdas la oportunidad de estar un paso adelante con las últimas tendencias!

    Descubre lo que el mañana tiene reservado para nosotros.

    Instagram LinkedIn
    Our Picks

    Qué es growth hacking: cómo acelerar el crecimiento

    julio 11, 2025

    Estrategias digitales: cómo conseguir el éxito empresarial

    julio 11, 2025

    Científicos mexicanos usan ChatGPT para controlar naves espaciales en simulador

    julio 8, 2025
    Most Popular

    Omnicom e IPG Fusionan Fuerzas: El Megaacuerdo Publicitario que Redefinirá la Industria Global

    diciembre 9, 2024395 Views

    NEXT by AdCademy: Explorando el Futuro del Mundo Digital y la Publicidad en 2025

    octubre 22, 2024188 Views

    Starlink ahora disponible para smartphones: Internet satelital en tu bolsillo

    diciembre 3, 2024128 Views

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.