Una nueva generación de agentes conversacionales
OpenAI ha presentado sus nuevos modelos de voz basados en GPT-4o y GPT-4o-mini, diseñados para revolucionar la manera en que interactuamos con inteligencia artificial. Estas versiones mejoradas ofrecen una conversación más natural y personalizada, con capacidades para ajustar el tono y la entonación, simulando incluso a un agente de atención al cliente empático.

Disponibles para desarrolladores vía API
Los modelos no están integrados en ChatGPT, sino en la API de OpenAI, lo que permite a desarrolladores utilizarlos para crear soluciones de voz a texto y texto a voz con alto nivel de precisión. Estas herramientas mejoran los resultados obtenidos con Whisper, y se perfilan como base para nuevas aplicaciones empresariales, desde la atención al cliente hasta la narración creativa.
El objetivo: transformar los call centers
OpenAI tiene claro su objetivo: llevar estos modelos a los call centers. Por primera vez, los desarrolladores podrán definir no solo qué dice la IA, sino también cómo lo dice, permitiendo experiencias más humanas y menos automatizadas. Esta evolución representa un salto cualitativo en la creación de agentes conversacionales, alejándose de los asistentes de voz tradicionales.
Una evolución imparable en la interacción hombre-máquina
Desde el lanzamiento de ChatGPT en 2022, los avances en lenguaje natural han sido notables, pero ahora el foco está en hacer que la voz de la IA sea indistinguible de la humana. Estos nuevos modelos consolidan el camino hacia una nueva era de asistentes inteligentes, capaces de conversar de forma fluida y efectiva en entornos profesionales.
Fuente: Xataka