Una operación histórica en el sector tecnológico
Google ha anunciado la adquisición de Wiz, una startup especializada en ciberseguridad en la nube, por 32,000 millones de dólares, convirtiéndose en la mayor compra en la historia de la compañía. Fundada hace apenas cuatro años, Wiz ha crecido de forma exponencial, alcanzando ventas anuales de 700 millones de dólares y ganando clientes de alto perfil como Salesforce y DocuSign. Esta adquisición posiciona a Google para competir más agresivamente con Amazon Web Services (AWS) y Microsoft Azure, líderes en el segmento de servicios en la nube.

Estrategia de independencia y enfoque multicloud
Aunque será adquirida por Google, Wiz mantendrá un alto grado de autonomía operativa, similar al modelo que Microsoft implementó con LinkedIn. Además, la startup seguirá trabajando con otros proveedores de servicios en la nube como AWS, Azure y Oracle Cloud, favoreciendo la estrategia de entornos multicloud, una tendencia en alza entre empresas que buscan flexibilidad y reducción de riesgos.
Cambio político y oportunidad de mercado
Uno de los factores que facilitó la reanudación de las negociaciones fue el cambio en la administración de EE.UU., ya que la victoria de Donald Trump en 2024 ha generado un entorno regulatorio más permisivo en cuanto a fusiones y adquisiciones tecnológicas. Esta adquisición también representa una oportunidad de expansión tecnológica para Google, que planea incrementar la plantilla de Wiz y estudiar nuevas adquisiciones para reforzar su oferta.
Ciberseguridad como prioridad estratégica
La compra de Wiz refleja la creciente importancia de la seguridad en la nube en un contexto de amenazas digitales cada vez más sofisticadas. Para Google, la operación tiene una doble función: fortalecer su división de ciberseguridad y diferenciarse por su apoyo a entornos multicloud, destacando frente a sus competidores más consolidados. Con esta apuesta, la compañía de Mountain View reafirma su compromiso por liderar el futuro de la infraestructura digital.
Fuente: Wired