Coca-Cola ha sorprendido al público al lanzar su anuncio navideño 2024, desarrollado íntegramente con inteligencia artificial (IA). La campaña, que pretendía modernizar su mensaje tradicional de unión y magia, ha generado un intenso debate en redes sociales debido a su ejecución técnica y estética.
Críticas por calidad visual y autenticidad
Usuarios en plataformas como Twitter e Instagram han señalado problemas en la calidad visual del anuncio. Entre las principales quejas están las distorsiones en los personajes y movimientos poco naturales, características que muchos atribuyen a los algoritmos utilizados. Estas observaciones han llevado a cuestionar si la innovación tecnológica ha comprometido la esencia emotiva de la campaña.

El eslogan “Magia real” bajo escrutinio
El lema del anuncio, “Magia real”, ha sido objeto de críticas, ya que para algunos consumidores resulta irónico dada la falta de calidez y autenticidad en el resultado final. La nostalgia que suele caracterizar las campañas navideñas de Coca-Cola parece haberse diluido en un enfoque demasiado tecnológico.
Innovación vs. tradición
Coca-Cola enfrenta ahora un desafío clave: encontrar el equilibrio entre innovar en sus estrategias publicitarias y mantener la conexión emocional que históricamente ha sido su sello distintivo. Este caso también resalta la importancia de utilizar herramientas de inteligencia artificial de manera estratégica para complementar, y no reemplazar, los valores centrales de una marca.
Fuente: puromarketing.com