Close Menu

    Suscríbete al Newsletter

    Sé el primero en enterarte de las actualizaciones Adtech

    What's Hot

    Publicidad programática: optimiza tus campañas digitales

    julio 14, 2025

    Qué es growth hacking: cómo acelerar el crecimiento

    julio 11, 2025

    Estrategias digitales: cómo conseguir el éxito empresarial

    julio 11, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Instagram YouTube LinkedIn
    AdTechAdTech
    Subscríbete
    • Home
    • Quiénes Somos
    • Categorías
      • Columnas
      • Ecommerce
      • Economía
      • Eventos
      • Gaming
      • Inteligencia Artificial
      • Negocios
      • Plataformas
      • Redes Sociales
      • Retail Media
      • Tecnología
    • Ecosistema Adtech
    • Entrevistas
    • Contáctanos
    AdTechAdTech
    Home » ¿Trampa o genio? La IA que los expulsó… y los hizo millonarios
    Inteligencia Artificial

    ¿Trampa o genio? La IA que los expulsó… y los hizo millonarios

    ad_techBy ad_techabril 30, 2025No hay comentarios2 Mins Read23 Views
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    IA en entrevistas de trabajo desarrollada por estudiantes.
    De la expulsión al éxito: una IA para entrevistas de trabajo obtiene una inversión millonaria.
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp Email

    Una IA que cambió su destino

    Dos jóvenes estudiantes de la Universidad de Columbia, Chungin “Roy” Lee y Neel Shanmugam, desarrollaron Interview Coder, una herramienta de IA en entrevistas de trabajo que ofrecía respuestas automáticas durante evaluaciones técnicas en procesos de selección. Aunque el invento les consiguió una práctica en Amazon, también les costó su expulsión de la universidad por “hacer trampa”.

    Sin embargo, lejos de disuadirlos, esta polémica impulsó la creación de Cluely, una startup que ya ha recaudado 5.3 millones de dólares de fondos de inversión como Abstract Ventures y Susa Ventures.

    IA en entrevistas de trabajo desarrollada por estudiantes.

    ¿Trampa o evolución natural?

    Lee y Shanmugam defienden que su herramienta no es fraude, sino parte de la evolución tecnológica, al igual que las calculadoras o Google en su momento. Desde Cluely, argumentan que el uso de IA debe verse como un avance hacia la eficiencia y no como una violación ética, especialmente en entornos laborales cada vez más tecnológicos.

    El apoyo de los inversores

    La fuerte inversión recibida refleja la creciente aceptación del uso de IA en entrevistas de trabajo y procesos laborales. Según el manifiesto de Cluely, cada innovación tecnológica fue primero criticada, luego aceptada y, finalmente, normalizada.

    Aunque el debate ético persiste, el mercado parece dispuesto a respaldar soluciones que mejoren la productividad, siempre y cuando se definan claramente los límites éticos en cada contexto.

    La nueva normalidad en los procesos de selección

    El caso Cluely evidencia que el uso de IA para optimizar evaluaciones podría volverse la norma más pronto de lo que pensamos. ¿Estamos preparados para redefinir cómo evaluamos habilidades y conocimientos en la era de la inteligencia artificial?

    Fuente: Xataka

    Educación Ética Innovación Inteligencia Artificial Startups
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleGoogle replantea su promesa de privacidad… ¿y ahora qué?
    Next Article Trump quiere llevar la IA a las aulas… ¿estamos listos?
    ad_tech
    • Website

    Related Posts

    Científicos mexicanos usan ChatGPT para controlar naves espaciales en simulador

    julio 8, 2025

    PayPal integrará inteligencia artificial en pagos digitales: el futuro de las fintech

    julio 1, 2025

    Google lanza AlphaGenome: inteligencia artificial para predecir enfermedades genéticas

    julio 1, 2025
    Leave A Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Latest Posts

    Publicidad programática: optimiza tus campañas digitales

    julio 14, 20250 Views

    Qué es growth hacking: cómo acelerar el crecimiento

    julio 11, 20251 Views

    Estrategias digitales: cómo conseguir el éxito empresarial

    julio 11, 20250 Views

    Científicos mexicanos usan ChatGPT para controlar naves espaciales en simulador

    julio 8, 202515 Views
    Stay In Touch
    • Instagram
    • YouTube
    • LinkedIn
    Destacados

    Omnicom e IPG Fusionan Fuerzas: El Megaacuerdo Publicitario que Redefinirá la Industria Global

    By ad_techdiciembre 9, 2024

    Hoy, el panorama de la publicidad mundial da un giro histórico. Omnicom Group e Interpublic…

    NEXT by AdCademy: Explorando el Futuro del Mundo Digital y la Publicidad en 2025

    octubre 22, 2024

    Starlink ahora disponible para smartphones: Internet satelital en tu bolsillo

    diciembre 3, 2024

    Suscríbete al Newsletter

    Sé el primero en enterarte de las actualizaciones Adtech

    Sobre Nosotros
    Sobre Nosotros

    Te damos la bienvenida a Adtech.com.mx

    ¡No te pierdas la oportunidad de estar un paso adelante con las últimas tendencias!

    Descubre lo que el mañana tiene reservado para nosotros.

    Instagram LinkedIn
    Our Picks

    Publicidad programática: optimiza tus campañas digitales

    julio 14, 2025

    Qué es growth hacking: cómo acelerar el crecimiento

    julio 11, 2025

    Estrategias digitales: cómo conseguir el éxito empresarial

    julio 11, 2025
    Most Popular

    Omnicom e IPG Fusionan Fuerzas: El Megaacuerdo Publicitario que Redefinirá la Industria Global

    diciembre 9, 2024395 Views

    NEXT by AdCademy: Explorando el Futuro del Mundo Digital y la Publicidad en 2025

    octubre 22, 2024188 Views

    Starlink ahora disponible para smartphones: Internet satelital en tu bolsillo

    diciembre 3, 2024128 Views

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.