La aplicación de la IA emociones animales está dando un giro radical
Del mismo modo en que leemos las señales emocionales del reino animal. Un grupo de investigadores daneses ha creado un modelo de inteligencia artificial que puede reconocer emociones buenas o malas en siete tipos de herbívoros. Esta IA emociones animales no solo abre nuevas oportunidades en la ganadería y la veterinaria. También es un gran paso para entender mejor el comportamiento animal.
Una IA que traduce los sonidos en estados emocionales
Este sistema analiza más de 3,000 sonidos de animales como vacas, cabras, cerdos y jabalíes.
Con ayuda del aprendizaje automático, la IA revisa detalles del sonido como el tiempo que dura, su tono y cómo cambia. Así logra entender la emoción que hay detrás. Gracias a este proceso, el modelo tuvo una precisión del 89.49% al detectar emociones. Con los cerdos, llegó casi al 100%.
Además, Elodie Briefer, bióloga a cargo del proyecto, dice que esto permitiría ver cómo se sienten los animales en tiempo real. Esto no sería posible sin la ayuda de tecnología actual.

IA emociones animales en acción: Usos reales
Esta tecnología no solo es útil para la ciencia. Sus usos prácticos pueden mejorar el cuidado en granjas. También ayuda a que los veterinarios actúen más rápido. Además, puede servir para guiar planes de ayuda y protección.
Por ejemplo, si detecta estrés en los animales, los agricultores pueden evitar enfermedades. También pueden ajustar el entorno para que el ganado esté mejor. En reservas naturales, esta herramienta puede ayudar a cuidar especies que están en peligro.
Un modelo basado en patrones comunes entre especies
La IA emociones animales encontró que hay sonidos parecidos entre distintos animales. Por eso, la comunicación emocional no es solo natural. También tiene bases que comparten entre especies. En otras palabras, algunas emociones suenan igual entre cabras, caballos o vacas. Además, la IA puede reconocerlas y entenderlas.
¿Qué sigue para esta tecnología?
El equipo que trabaja en este modelo quiere adaptarlo para más animales y situaciones. Como resultado, podrían crearse herramientas fáciles de usar para controlar el estado de los animales en granjas o zoológicos.También puede servir como una fuente útil de información para personas que estudian el comportamiento animal.
En resumen, la tecnología de IA emociones animales marca un antes y un después. Por eso, nos acerca a una relación más cercana y útil con otras especies. También nos permite usar datos reales para tomar decisiones que mejoren su bienestar.
Fuente: wired.com