Google busca ser una empresa con menos jefes: reduce 35 % de sus cargos intermedios
Google ha recortado aproximadamente un 35 % de sus cargos intermedios, especialmente aquellos gerentes que lideraban equipos de tres personas o menos.
Esta decisión, anunciada durante una reunión interna, forma parte de una estrategia para reducir la burocracia y agilizar la toma de decisiones en plena carrera por la eficiencia impulsada por la IA.

Detalles del recorte
- En una reunión interna conocida como all‑hands, Brian Welle, vicepresidente de People Analytics and Performance, informó que 35 % menos gerentes, especialmente aquellos con equipos muy pequeños, siguen en la empresa respecto al año anterior.
- Los afectados mayoritariamente eran gerentes con menos de tres subordinados. Muchos de ellos se reincorporaron como contribuyentes individuales (ICs).
El objetivo declarado por la dirección: hacer la organización más eficiente, con menos capas gerenciales y decisiones más rápidas. Sundar Pichai reforzó este mensaje enfatizando que la empresa debe escalar sin apoyarse únicamente en el tamaño del personal.
Además, Google implementó un Programa de Salida Voluntaria (VEP) en EE. UU. en áreas como search, marketing, hardware y operaciones, logrando una aceptación del 3 % al 5 % de los empleados; muchos lo aprovecharon para pausas profesionales o razones familiares.
¿Por qué es relevante?
El recorte es parte de una tendencia más amplia en grandes empresas conocida como el “Gran Aplanamiento” (Great Flattening), donde se eliminan capas de mandos intermedios para potenciar la agilidad y reducir costos. Google, Intel, Amazon, Meta y otras firmas están adoptando estas estructuras más delgadas.
Este modelo favorece el trabajo más autónomo, mayor innovación y decisiones más inmediatas; sin embargo, también implica menos orientación directa para los empleados.
Fuente: Xataka