Geoffrey Hinton, reconocido como “el padrino de la inteligencia artificial” y galardonado con el Nobel de Física 2024, ha dedicado su vida a las redes neuronales, base del aprendizaje automático en IA. Este científico británico-canadiense, ex profesor de la Universidad de Toronto, desarrolló modelos de IA que permiten a las máquinas aprender habilidades, un avance clave en la tecnología moderna. Sin embargo, sus preocupaciones sobre el impacto de la IA en la humanidad lo llevaron a abandonar Google en 2023, advirtiendo sobre los riesgos inherentes que esta tecnología plantea.

Hinton sostiene que la IA puede superar la inteligencia humana en varios ámbitos y se muestra preocupado por la falta de regulaciones en su desarrollo. Según él, es crucial implementar restricciones antes de que la tecnología se vuelva autónoma y difícil de controlar. Este cambio de postura ha sido un llamado de atención para la industria, pues el propio creador de la IA advierte sobre su potencial amenaza.
Este es un recordatorio del delicado equilibrio entre innovación y responsabilidad en la tecnología, especialmente en IA, un campo que redefine tanto las capacidades como los límites de las máquinas y de quienes las crean.
Fuente: bbc.com