El futuro de la tecnología de consumo está tomando un rumbo inesperado: uno en el que los smartphones podrían dejar de ser el centro de nuestras vidas digitales. Empresas como OpenAI, Google y Meta están apostando por dispositivos sin pantalla, gafas inteligentes y nuevas interfaces para interactuar con la inteligencia artificial. ¿Estamos al borde de un cambio de paradigma?
De los móviles a los wearables inteligentes y el futuro de la tecnología de consumo
OpenAI + Jony Ive: rediseñando la interacción tecnológica
La alianza entre Sam Altman (OpenAI) y Jony Ive (diseñador del iPhone) marca el inicio de una nueva generación de productos. con el el futuro de la tecnología de consumo. Según declaraciones recientes, estos dispositivos buscan reemplazar la dependencia de pantallas y ofrecer interfaces sensibles al contexto, posiblemente auditivas y sin necesidad de visualización permanente.
“Tenemos la oportunidad de reimaginar completamente lo que significa usar un ordenador”, dijo Altman al presentar el acuerdo con la startup io.
Google y Meta: la apuesta por las gafas
Por su parte, Google y Meta avanzan en el desarrollo de gafas de realidad aumentada con diseño atractivo y funciones avanzadas como llamadas, audio, e incluso HUDs integrados. Este tipo de tecnologías representan una clara señal de que la industria se está moviendo hacia formatos más portables e invisibles.

El Futuro de la Tecnología de Consumo: Más Allá de la Pantalla
La visión de Jony Ive y Sam Altman sobre las consecuencias sociales del uso intensivo de pantallas, como la distracción, la ansiedad y la fatiga visual, está moldeando una nueva era en la tecnología de consumo. La tendencia apunta hacia dispositivos que fomenten interacciones más fluidas y menos invasivas, alejándose del constante bombardeo visual de las aplicaciones tradicionales. Ive ha revelado que el prototipo que Altman ha estado probando no es un teléfono ni unas gafas, sino un objeto de bolsillo que reemplaza la pantalla con IA conversacional, marcando un giro significativo hacia una experiencia tecnológica más integrada y consciente.
¿Y Apple? El gran ausente
Mientras Meta, Google y OpenAI mueven fichas, Apple parece quedarse atrás en este nuevo frente. Sin avances notables en gafas o IA propia, muchos se preguntan si la empresa que una vez revolucionó la industria con el iPhone podría quedar relegada en esta nueva etapa.
El futuro de la tecnología de consumo apunta a una transformación radical: menos pantallas, más contexto, y una interacción natural con la IA. Si estos proyectos tienen éxito, los próximos años podrían marcar el inicio del fin para los smartphones como los conocemos.
Fuente: elpais.com