Una revolución sensorial en el mundo digital
Investigadores de la Universidad Estatal de Ohio han desarrollado e-Taste, un dispositivo capaz de replicar y compartir sabores básicos a través de señales digitales, permitiendo experiencias de realidad virtual con estímulos gustativos. La tecnología representa un gran avance en la integración sensorial dentro de entornos digitales, más allá de la vista y el sonido. Utiliza sensores químicos que detectan moléculas como glucosa y glutamato, y transmite los datos de forma inalámbrica para recrear sabores como dulce, ácido, amargo, salado y umami.

Cómo funciona la lengua virtual
El sistema combina una interfaz bucal, parecida a una lengua electrónica, con una bomba electromagnética que controla el paso de soluciones químicas a través de una capa de gel. Esto permite ajustar la intensidad del sabor y crear combinaciones simultáneas para evocar distintas sensaciones. En pruebas, el dispositivo logró una precisión del 70% al replicar alimentos como café, sopa de pescado o limonada, incluso desde distancias remotas como Ohio a California.
Aplicaciones que van más allá del entretenimiento
Aunque el sistema aún no puede replicar sabores complejos como el picante o lo grasoso, los investigadores visualizan aplicaciones prácticas inmediatas: desde gaming inmersivo y educación a distancia, hasta control de peso, pruebas sensoriales y rehabilitación física. “Esto ayudará a las personas a conectarse en espacios virtuales de formas nunca antes vistas”, señaló la profesora Jinghua Li, coautora del estudio.
¿Estamos listos para saborear el metaverso?
El gusto, al igual que el olfato, está profundamente vinculado a la emoción y la memoria. Este avance abre nuevas posibilidades para explorar cómo la realidad aumentada puede enriquecer la interacción humana más allá de lo visual. Aún hay retos técnicos por superar antes de un lanzamiento comercial, pero e-Taste ya anticipa un futuro donde también podamos saborear lo digital.
📌 Fuente: Wired en Español