La energía y la IA eran palpables. Un murmullo de expectación, mezclado con el ritmo de la innovación, llenó los más de 12,000 m² del Centro Citibanamex los pasados 10 y 11 de septiembre. No era solo una conferencia tecnológica, era el Mercado Libre Experience 2025, el punto de encuentro que consolidó el rumbo del ecosistema digital en México y Latinoamérica. Con una convocatoria masiva de más de 10,000 emprendedores, estrategas y líderes de negocio, el evento se erigió como la vitrina definitiva de hacia dónde avanza el E-commerce.
El mensaje central fue claro e inequívoco: la Inteligencia Artificial ha trascendido la moda para convertirse en el motor operativo y creativo que impulsa el crecimiento, optimiza la experiencia de usuario y redefine las reglas del engagement.
Conferencias magistrales: El mapa de ruta hacia la transformación digital y la IA
El corazón del Experience latió en sus escenarios principales, donde las voces más influyentes de Mercado Libre desglosaron las tendencias que están moldeando el mercado.
-
Marco Álvarez y Stephan Rothstein ofrecieron una visión macro con su charla “E-commerce en México: Mercado Libre y su Ecosistema”. Su presentación fue una radiografía detallada del impacto profundamente transformador que el marketplace tiene en la economía digital del país, destacando cómo las pymes y grandes empresas pueden integrarse a esta cadena de valor.
-
El poder de la automatización inteligente se hizo tangible con Renata Hermida y Stefanie Thiene Carlos. En su sesión, “4 veces más ventas con Clips: Hazlo fácil, hazlo con IA”, demostraron con casos reales cómo herramientas impulsadas por IA pueden simplificar procesos creativos complejos y, lo más importante, multiplicar los resultados comerciales de manera exponencial.
-
La inspiración llegó de la mano de quienes ya están triunfando. El panel “Historias que inspiran”, moderado por Alejandro Caballero, reunió a emprendedores que narraron en primera persona su travesía. El hilo conductor: el uso estratégico de las herramientas tecnológicas avanzadas de Mercado Libre para escalar sus negocios de manera disruptiva.
Workshops: El terreno del aprendizaje práctico y aplicable
Mientras las conferencias trazaban el panorama general, los workshops se convirtieron en el laboratorio de acción. Fueron espacios diseñados para llevar la teoría al plano práctico inmediato.
-
Expertos como Luis Pedraza y Julien Miguel Ávila profundizaron en Meli Pro & Meli Pro Pymes, guiando a los asistentes sobre cómo maximizar la asesoría personalizada para acelerar el crecimiento.
-
Michelle Teutli y Fernando Ortega abordaron uno de los mayores desafíos del sector: la logística para productos de grandes dimensiones, desmitificando complejidades y presentando soluciones escalables.
-
De cara a la temporada más crucial del año, Paola Pérez entregó las claves en “El poder de Ads en el Buen Fin”, un workshop táctico sobre cómo construir estrategias de visibilidad que marquen la diferencia en la recta de ventas más competitiva.
Más allá de las charlas: Una experiencia inmersiva y el networking que conecta
El Experience 2025 fue, ante todo, una experiencia sensorial. La feria reunió a más de 54 marcas en un ecosistema vibrante donde la tecnología se podía tocar, probar y sentir.
El stand de Mercado Pago fue un imán de interactividad. A través de activaciones ingeniosas, los asistentes experimentaron de primera mano la velocidad de las transferencias instantáneas, la practicidad del código QR y la robusta seguridad que ofrece la plataforma, integrando estas soluciones en escenarios de uso real que reflejaban el día a día de los comercios.
Fue en estos pasillos, entre stands de logística, demostraciones de tecnología y soluciones de pago, donde el networking cobró vida. Se tejieron conexiones valiosas, se cerraron tratos y se colaboró entre sectores, materializando la esencia de un ecosistema interconectado.
Conclusión: Un evento que marcó el compás
El Mercado Libre Experience 2025 no se limitó a hablar del futuro; lo puso en funcionamiento. Fue una demostración poderosa de que la convergencia entre e-commerce, fintech e Inteligencia Artificial ya no es una proyección, sino una realidad operativa. Dejó a los asistentes no solo con insights valiosos, sino con las herramientas y la inspiración necesarias para ser los próximos agentes de cambio en la economía digital de la región.
El futuro del comercio se escribió en el Citibanamex, y su lenguaje, sin duda, es la innovación.
Te invitamos a revivir el Mercado Libre Experience 2025 a través de nuestra cobertura en Instagram.