China concentra el 69.7% de las patentes globales de IA
Según el AI Index Report 2025 de la Universidad de Stanford, China concentra casi el 70% de todas las patentes de inteligencia artificial registradas a nivel mundial. Este dato, impactante por sí solo, lo es aún más si se considera que China invierte casi 12 veces menos que Estados Unidos en IA desde el sector privado. El liderazgo asiático es el resultado de una estrategia estatal que ha priorizado la integración entre academia, industria e inversión gubernamental.

Un modelo basado en ciencia e infraestructura
El crecimiento del ecosistema chino se basa en una alta participación académica: más del 84% de las publicaciones científicas en IA provienen de universidades o centros de investigación del país. Aunque EE.UU. lidera en modelos notables como GPT-4 o Gemini, China lidera en volumen académico y despliegue industrial, con más de 276,000 robots instalados en 2023.
Contraste en inversión: Estados Unidos gasta más, China produce más
Mientras Estados Unidos destinó más de 109 mil millones de dólares en inversión privada en IA en 2024, China invirtió 9,300 millones y aun así logró liderar en patentes, publicaciones y aplicación industrial. Además, China lanzó un fondo estatal de 47,500 millones de dólares enfocado en semiconductores para IA, reforzando su estrategia nacional.
Un nuevo orden geopolítico en la innovación
Este liderazgo en propiedad intelectual no solo representa una ventaja tecnológica, sino que marca un reordenamiento geopolítico en la carrera por la supremacía digital. Aunque Estados Unidos mantiene su liderazgo técnico, la brecha con China se estrecha rápidamente en benchmarks clave como MMLU y HumanEval. El dominio chino en patentes de IA puede ser la base para un futuro dominio también en innovación comercial, industrial y social.
Fuente: eleconomista.com