Amazon lanza Bazaar en México para competir con Temu y Shein
Amazon anunció el lanzamiento de Amazon Bazaar, una nueva sección dentro de su aplicación móvil en México que busca ofrecer una experiencia de compra dinámica, divertida y accesible, especialmente para quienes buscan productos de moda, hogar y estilo de vida a precios bajos.
Este cambio significa que la opción más económica sin anuncios desaparece oficialmente, y los usuarios que aún la tienen activa serán migrados automáticamente al plan Estándar con anuncios a partir de septiembre.
Una propuesta para conquistar el mercado mexicano
Amazon Bazaar ofrece miles de productos por menos de 199 pesos, incluso algunos desde 50 pesos, replicando la sensación de un bazar tradicional pero con la conveniencia digital.
Los usuarios podrán aprovechar descuentos por volumen: 5% al comprar 5 o más productos y 10% al agregar 10 o más al carrito, reforzando así la percepción de ahorro y aumentando el ticket promedio.
Competencia directa con Temu y Shein
La nueva sección llega en un contexto donde Temu y Shein han ganado terreno con su fórmula de productos económicos y experiencia móvil ágil.
A diferencia de estas plataformas chinas, Amazon ofrece una ventaja competitiva significativa: logística confiable y envíos rápidos (6 a 14 días), además de devoluciones gratuitas dentro de 15 días.
Navegación y experiencia móvil
Bazaar funciona como una tienda autónoma dentro de la app principal, con su propio sistema de búsqueda, carrito y pago.
La interfaz es intuitiva y visualmente atractiva, orientada a consumidores que valoran la inmediatez y facilidad en dispositivos móviles.
Para acceder, los usuarios solo deben actualizar su app y buscar el ícono “Bazaar” o ingresar directamente a amazon.com.mx/bazaar desde el navegador móvil.
Expansión y visión futura
Aunque Amazon no confirmó expansiones internacionales, el country manager en México, Pedro Huerta, afirmó que la propuesta está en sus inicios y crecerá conforme reciban retroalimentación del mercado.
Esta iniciativa refuerza la posición de México como laboratorio para innovaciones comerciales en mercados emergentes.
Fuente: El Economista