En la actualidad, la publicidad se ha transformado radicalmente. La innovación tecnológica dio lugar a DOOH (Digital Out-of-Home), una tendencia que está cambiando cómo las marcas se conectan con sus audiencias. Esta forma de publicidad combina creatividad, datos y tecnología para impactar en espacios públicos.
El DOOH no solo sustituye a la cartelera tradicional. También aprovecha pantallas digitales inteligentes en lugares concurridos como aeropuertos, estaciones de metro y centros comerciales. Gracias a su capacidad de personalización en tiempo real, está revolucionando la forma en que entendemos la comunicación publicitaria.
En este artículo, exploraremos qué es, por qué crece tan rápido, cómo se integra en entornos urbanos y cómo las marcas pueden usarlo para conectar con consumidores. Además, veremos casos de éxito y reflexionaremos sobre el futuro de esta tendencia.
¿Qué es DOOH y por qué está ganando popularidad?
Antes de hablar de estrategias, necesitamos entender qué significa DOOH. Este término se refiere a la publicidad digital en exteriores, que emplea pantallas electrónicas instaladas en espacios públicos.
A diferencia de la publicidad tradicional, los anuncios de DOOH pueden actualizarse en tiempo real. También permiten segmentar mejor los mensajes mediante datos, geolocalización y tecnologías emergentes como el machine learning.
Su crecimiento también responde a los cambios en el consumo de medios. Hoy, las personas pasan gran parte de su tiempo fuera de casa, expuestas a múltiples pantallas y estímulos digitales. En este contexto, la publicidad exterior digital se vuelve clave. Esto se debe a que incluye el alcance masivo de los espacios públicos y la precisión de las campañas en línea.
Factores que explican su rápido crecimiento
El crecimiento acelerado de la publicidad digital exterior no es casualidad. Es el resultado de una serie de factores que la han convertido en una herramienta indispensable en las estrategias de marketing. Las marcas encuentran en este formato un canal flexible, medible y con gran poder de atracción.
Su auge responde a varios elementos:
- Mayor visibilidad: las pantallas se ubican en sitios con alto tráfico de personas, como estaciones de transporte, centros comerciales o avenidas principales. Esto asegura que el mensaje llegue a un público amplio y diverso, incrementando el alcance de la campaña.
- Personalización dinámica: los anuncios pueden adaptarse en tiempo real según la hora del día, el clima, el tráfico vehicular o incluso el perfil demográfico de la audiencia. Esta flexibilidad aumenta la relevancia del mensaje y mejora la experiencia del consumidor.
- Interactividad: muchas pantallas ya integran funciones para interactuar mediante códigos QR, conexión con móviles o sensores de movimiento. Con esto, los usuarios dejan de ser simples observadores y se convierten en participantes activos de la campaña.
- Medición de resultados: las nuevas tecnologías permiten rastrear métricas como la cantidad de impactos, el tiempo de exposición e incluso patrones de comportamiento del público. Esto facilita evaluar el retorno de inversión de manera más precisa que en la publicidad exterior tradicional.
- Integración con otras plataformas: puede sincronizarse con redes sociales, campañas móviles o estrategias de AdTech. Así, un mismo mensaje se refuerza en distintos canales, logrando consistencia y mayor recordación de marca.
DOOH en el entorno urbano
Las ciudades son el escenario natural del DOOH. Espacios con gran concentración de personas ofrecen oportunidades únicas para captar la atención. En urbes, como la Ciudad de México, este tipo de publicidad ya forma parte del paisaje urbano.
Además, el entorno urbano ofrece la posibilidad de segmentar campañas según zonas específicas de la ciudad. Una pantalla en un distrito financiero puede mostrar anuncios distintos, en comparación con otra ubicada en un área de entretenimiento. Esto lo convierte en una herramienta flexible y poderosa para impactar a audiencias en movimiento.
Ubicaciones ideales para DOOH
La efectividad de la publicidad digital exterior depende en gran medida de dónde se instalen las pantallas. No todas las localizaciones ofrecen el mismo nivel de visibilidad ni generan el mismo impacto en la audiencia. Por ello, elegir los espacios adecuados resulta clave para garantizar que el mensaje llegue al público correcto en el momento preciso.
Algunas de las zonas donde alcanza mayor efectividad son:
- Estaciones de metro y tren: los usuarios suelen esperar varios minutos antes de abordar, lo que incrementa la exposición al mensaje. Además, el flujo constante de pasajeros asegura una audiencia masiva y recurrente durante todo el día.
- Centros comerciales: las pantallas influyen directamente en decisiones de compra en el mismo punto de consumo. Al estar cerca de tiendas y restaurantes, los anuncios pueden incentivar compras inmediatas o reforzar promociones especiales.
- Aeropuertos: los viajeros son audiencias cautivas, expuestas a mensajes mientras esperan vuelos, hacen filas o recorren pasillos. Además, suelen ser perfiles de alto poder adquisitivo, lo que los convierte en un target atractivo para marcas premium.
- Estadios y eventos masivos: los anuncios se adaptan al tipo de público o incluso al desarrollo del evento en tiempo real. Esto genera un alto nivel de fijación, ya que se vincula la experiencia de entretenimiento con el impacto de la marca.
- Avenidas y cruces de alto tráfico: las pantallas colocadas en puntos estratégicos de la ciudad alcanzan a conductores y peatones en momentos clave de su recorrido. Esta ubicación combina gran visibilidad con la posibilidad de reforzar mensajes masivos de branding.
Con estas ubicaciones estratégicas, el DOOH se convierte en una herramienta poderosa para las marcas urbanas. Esto se debe a que es capaz de llegar a la audiencia correcta en el momento y lugar adecuados.
Personalización en tiempo real gracias a los datos
Una de sus mayores ventajas es su capacidad de personalización. El uso de datos permite ajustar el mensaje al momento exacto.
Ejemplos prácticos incluyen:
- Promocionar paraguas si empieza a llover en cierta zona: las pantallas pueden sincronizarse con datos meteorológicos y mostrar anuncios de forma inmediata. De esta manera, la publicidad conecta con una necesidad real y urgente del consumidor.
- Ofrecer descuentos en café en estaciones concurridas durante la mañana: al detectar picos de afluencia en horas específicas, las marcas pueden incentivar compras impulsivas. Esto convierte la espera en una oportunidad de consumo directo.
- Mostrar anuncios en aeropuertos según la nacionalidad de los pasajeros: gracias a la información de vuelos y rutas, los mensajes pueden personalizarse en distintos idiomas o adaptarse a preferencias culturales, aumentando la relevancia del anuncio.
- Adaptar promociones en tiempo real según eventos deportivos: durante un partido, una pantalla puede mostrar mensajes vinculados al marcador o destacar productos cuando un jugador estrella anota. Este dinamismo genera un fuerte vínculo emocional con el público.
Con este nivel de personalización, atrae miradas y logra generar experiencias contextuales que incrementan la probabilidad de conversión.
Estrategias para que las marcas aprovechen DOOH
El DOOH no solo es visibilidad: también es creatividad aplicada. Las marcas pueden combinarlo con otros canales digitales y generar experiencias memorables.
Además, permite experimentar con formatos innovadores que sorprenden a la audiencia. Desde proyecciones en fachadas hasta instalaciones interactivas que responden al movimiento o al clima, las marcas pueden transformar espacios urbanos en experiencias envolventes.
Esto no solo aumenta la fijación, sino que también fortalece la conexión emocional con el público. Lo que convierte cada campaña en un momento único dentro del entorno cotidiano.
Tácticas efectivas de marketing en DOOH
Para que una campaña de DOOH logre el impacto esperado, no basta con elegir la ubicación adecuada. También es esencial aplicar tácticas que potencien la creatividad, la relevancia y la interacción con el público. Gracias a las tecnologías actuales, este medio ofrece múltiples posibilidades para personalizar los mensajes.
Algunas formas de aprovechar este medio incluyen:
- Segmentación precisa: usar datos en vivo para adaptar mensajes a cada público. Es ideal para que una marca no solo muestre un anuncio, sino que lo haga relevante según edad, género, ubicación o incluso estado de ánimo de la audiencia detectado a través de patrones de comportamiento.
- Campañas omnicanales: integrarlo con redes sociales o apps móviles para reforzar la experiencia. Por ejemplo, una pantalla puede mostrar publicaciones en tiempo real de usuarios que usan un hashtag, creando conexión inmediata entre lo digital y lo físico.
- Interactividad: incorporar pantallas táctiles o QR que inviten a la acción inmediata. Al involucrar al consumidor directamente, no solo se aumenta el impacto de marca, sino que también se generan datos valiosos sobre sus preferencias y comportamientos.
- Publicidad contextual: adaptar el anuncio al momento y lugar, maximizando la relevancia. Un ejemplo puede ser mostrar mensajes sobre bebidas frías en días calurosos o destacar transporte alternativo durante embotellamientos.
- Contenido dinámico en tiempo real: actualizar los anuncios con noticias, tendencias o resultados deportivos al instante. Esto mantiene la atención del público y asocia a la marca con inmediatez, innovación y cercanía con la realidad del consumidor.
El futuro del DOOH y su potencial de crecimiento
El futuro del DOOH está marcado por la innovación tecnológica. Cada año, surgen herramientas que amplían sus capacidades y lo vuelven más eficiente.
Se espera que la integración de inteligencia artificial, análisis predictivo y conectividad 5G transforme aún más este medio. Las campañas podrán anticiparse a las necesidades de los consumidores, ofrecer experiencias hiperpersonalizadas y medir resultados en tiempo real.
Tendencias que marcarán el camino
El DOOH no solo está en crecimiento, sino que se encuentra en constante transformación, gracias a la innovación tecnológica y a los cambios en los hábitos de consumo. Las marcas buscan ser cada vez más relevantes, inmediatas y sostenibles, y este medio ofrece el terreno ideal para hacerlo.
Algunas tendencias clave para ello son:
- IA y Big Data: permiten predecir comportamientos y personalizar mensajes con gran precisión.
- Pantallas interactivas: aumentarán la participación del público y la recolección de datos.
- Realidad aumentada: fusionará experiencias físicas y digitales en campañas inmersivas.
- Conectividad 5G: mejorará la velocidad y calidad de transmisión en tiempo real.
- Sostenibilidad: al reducir materiales físicos y optimizar energía, esta herramienta será más ecológica.
- Microsegmentación: anuncios ajustados incluso a emociones o microzonas.
- Expansión global: nuevos mercados lo adoptan y diversifican formatos móviles y portátiles.
Casos de éxito en DOOH
El DOOH ha demostrado su efectividad en diferentes industrias y contextos. Varias marcas globales lo han integrado en sus campañas para generar experiencias únicas, aumentar la interacción con el público y reforzar su posicionamiento. A continuación, vemos algunos ejemplos destacados.
Coca-Cola y la interacción directa con el consumidor
En otoño de 2023, Coca-Cola lanzó la campaña DOOH y AR “#TakeATasteNow” en varias ciudades del Reino Unido. Los consumidores podían escanear un código QR en pantallas digitales para recibir una botella virtual de Coca-Cola Zero Sugar, que luego canjeaban por una real en tienda, generando una experiencia única (The Coca-Cola Company, 2023).
L’Oréal y la personalización en aeropuertos
L’Oréal activó una campaña en aeropuertos internacionales, personalizando los mensajes según nacionalidad y rutas de vuelo de los viajeros. Esta estrategia permitió presentar productos adaptados culturalmente, mejorando significativamente la relevancia de sus anuncios (JCDecaux, 2025).
Nike y el DOOH en estadios deportivos
Durante los Juegos Olímpicos de Chicago, Nike utilizó campañas reactivas que mostraban resultados en tiempo real, generando una conexión emocional poderosa con el público y reforzando la participación en el evento (JCDecaux, 2024).
Latin Ad y la innovación en Latinoamérica
En América Latina, Latin Ad ha consolidado una red de pantallas digitales en ciudades estratégicas. Su propuesta combina análisis de datos, geolocalización y sincronización multiplataforma, lo que permite a las marcas ejecutar campañas personalizadas y medibles en tiempo real. (Vistar Media, 2024).
Aprende más sobre DOOH con AdCademy
Si quieres dominar el DOOH y aplicarlo en tu estrategia de marketing digital, en AdCademy tenemos la formación ideal. Nuestros cursos especializados en publicidad digital y AdTech te dan herramientas prácticas y actualizadas.
Uno de los programas destacados es Digital Advanced, donde aprenderás cómo las tecnologías emergentes transforman el marketing, incluyendo el potencial del DOOH.
En AdCademy, buscamos cerrar la brecha educativa en México con un enfoque innovador, práctico y colaborativo. Si quieres crecer en tu carrera o impulsar tu negocio, nuestro modelo de formación es para ti.
Esta es una herramienta que es mucho más que una pantalla digital en la calle. Representa una nueva forma de conectar con el consumidor en tiempo real, con mensajes relevantes y creativos.
A medida que la tecnología avanza, su potencial seguirá creciendo. Desde la personalización avanzada hasta la integración con la realidad aumentada, el DOOH se consolidará como un pilar en las estrategias de marketing.
Para aprender a aplicarlo de forma efectiva y aprovechar sus oportunidades, te invitamos a conocer los programas de AdCademy. Es el momento de dar el siguiente paso y prepararte para el futuro del marketing digital.
Referencias Bibliográficas:
- Moreno, P. (2025, 5 de marzo). Qué es la publicidad DOOH y por qué incluirla en tus estrategias de marketing.
- Merino, N. (2023, 1 de agosto). ¿Qué es la Publicidad DOOH? Ejemplos de Digital Out Of Home.
- (2024, 8 de febrero). OOH o DOOH, publicidad en espacios públicos.
- The Coca-Cola Company. (2023, 25 de septiembre). Coca-Cola Zero Sugar launches first-of-its-kind, interactive augmented reality giveaway campaign inviting fans to ‘#TakeATaste Now’. Coca-Cola.
- (2025). Top Beauty Brands Leverage Airport OOH.
- (2024). Nike Leverages Reactive DOOH During Olympic Games.
- Vistar Media. (2024). L’Oreal’s full scale, mass targeted, DOOH campaign.