- El Programmatic Morning CTV se llevó a cabo este miércoles, consolidándose como uno de los foros relevantes para la comunidad AdTech, al conversar torno a un tema central: la evolución de la Televisión Conectada (CTV) y su papel en el futuro cookieless.
- El encuentro ofreció un espacio de análisis técnico y estratégico sobre addressability, medición cross-screen y optimización de experiencias.
- La sesión ofreció un recorrido completo por los aspectos más cruciales para la inversión y la optimización en CTV.
CTV y el futuro cookieless: insights del Programmatic Morning con Totalplay, StackAdapt y Comscore
La industria AdTech se encuentra en plena transformación, impulsada por el crecimiento de la CTV (Connected TV) y los cambios que trae consigo el entorno cookieless. Durante el Programmatic Morning CTV, organizado por Totalplay, StackAdapt y Comscore, se discutieron los principales desafíos y oportunidades que marcarán el futuro de la publicidad digital en México.
Los desafíos y oportunidades del ecosistema CTV
En un contexto donde la televisión conectada se consolida como un canal clave, los líderes de la industria coincidieron en que la CTV combina el impacto visual de la TV tradicional con la precisión del marketing programático. Este formato permite segmentar audiencias, optimizar inversiones y medir resultados de manera más precisa, abriendo la puerta a estrategias publicitarias más efectivas.
La relevancia de la CTV en el entorno digital
La CTV (Connected TV) ha pasado de ser una tendencia emergente a consolidarse como uno de los pilares estratégicos de la publicidad digital. Su capacidad para unir el alcance masivo de la televisión con la segmentación basada en datos redefine cómo las marcas conectan con las audiencias. En México, su crecimiento refleja el auge del streaming y la expansión de los hogares conectados.
Addressability y conectividad: la base del futuro cookieless
Con la desaparición de las cookies de terceros, el addressability se ha convertido en un elemento clave para mantener la precisión en la segmentación. En el ecosistema CTV, permite personalizar mensajes basados en datos de primera mano, sin depender de cookies. Para Totalplay, la conectividad y la infraestructura son la clave que hace posible una publicidad más relevante, respetuosa y efectiva.
Medición cross-screen: el reto de la transparencia y el ROI
Uno de los grandes retos del ecosistema CTV es la fragmentación de audiencias. Los consumidores interactúan con contenidos en múltiples plataformas, lo que dificulta medir el verdadero impacto publicitario. José Luis Espinosa, de Comscore México, destacó la necesidad de contar con métricas deduplicadas y estandarizadas que permitan evaluar correctamente el ROI y la frecuencia real de exposición.
Machine Learning y segmentación avanzada en publicidad CTV
La integración de machine learning y IA aplicada está redefiniendo la segmentación publicitaria. StackAdapt demostró cómo estas tecnologías permiten analizar grandes volúmenes de datos y detectar patrones de comportamiento, generando campañas más precisas y optimizadas en tiempo real. En un entorno cookieless, la automatización y los algoritmos predictivos serán esenciales para mantener la relevancia.
Colaboración y networking: motores de la innovación en CTV
Más allá de la tecnología, el Programmatic Morning CTV destacó el valor de la colaboración entre agencias, anunciantes y proveedores de tecnología. El networking permitió construir alianzas estratégicas que fortalecen el ecosistema AdTech en México. La innovación en CTV no surge solo del avance técnico, sino de la cooperación, la confianza y el intercambio de datos estandarizados.
La conclusión: CTV, la pantalla clave del nuevo marketing programático
La CTV se posiciona como el canal más preparado para enfrentar el futuro cookieless. Su combinación de alcance, datos y tecnología la convierte en el nuevo eje de las estrategias digitales. Eventos como el Programmatic Morning CTV confirman que la evolución del marketing no solo depende de la innovación tecnológica, sino también de la colaboración entre los principales actores del ecosistema publicitario.