La semana pasada se llevó a cabo el Next HackAdton Puebla 2025, el cual se posicionó como una plataforma de impulso a la innovación y creatividad universitaria, en donde la inteligencia artificial (IA) jugó un papel protagónico para desarrollar soluciones disruptivas aplicadas al marketing y la comunicación.
Desde el inicio hasta la clausura, dicho evento ofreció un entorno competitivo, educativo y creativo para cientos de estudiantes de diversas universidades mexicanas.
Apertura del Next HackAdton Puebla 2025: un arranque lleno de ideas
La apertura fue liderada por Hernán Herrera, quien destacó la importancia del certamen como semillero de nuevos talentos.
Por su parte, la asociación de distribuidores de Stellantis México entregó el brief oficial para el reto creativo, marcando la pauta para los equipos participantes.
Discursos y conferencias que inspiraron
Durante el primer día, diversos expertos compartieron ponencias destacadas:
- Ricardo Izquierdo con “MarTech 101”
- Héctor López, director de THK Marketing, sobre el papel de la IA como aliada de la creatividad
- Isaac Ávila (Accenture Asia-Pacífico), abordó la narrativa emocional con tecnología
- Marcela Serrano Rincón, sobre pensamiento crítico y nuevas herramientas digitales
- Rolando Castañón, cerró con una visión estratégica sobre agentes inteligentes
Clausura del evento: resultados y aprendizajes para el marketing del futuro
Proyectos con visión estratégica y tecnológica
Los equipos finalistas expusieron soluciones que combinaron la creatividad, el análisis de datos, la automatización y el storytelling, presentando propuestas reales ante un jurado de especialistas.
La ceremonia de clausura dejó claro que la fusión entre inteligencia artificial y pensamiento creativo no solo es posible, sino necesaria para el marketing actual.
El evento demostró que el talento universitario mexicano está listo para asumir el liderazgo en la transformación digital de las marcas.
Conclusión: Una generación que diseña el futuro del marketing
El Next HackAdton Puebla 2025 fue más que una competencia: fue un punto de encuentro para quienes quieren cambiar las reglas del juego. La creatividad, la tecnología y el pensamiento estratégico fueron los protagonistas de un evento que impulsa una nueva era para el marketing en México.