Microsoft Advertising ha confirmado el cierre de Xandr DSP, su plataforma de demanda (DSP), como parte de una estrategia para alinear su negocio publicitario con sus prioridades en inteligencia artificial. Esta decisión marca un punto de inflexión en la evolución de los Ad Servers y en el futuro de la compra programática.
Un cambio de modelo hacia la automatización publicitaria con IA
El comunicado oficial revela que el actual modelo DSP ya no se alinea con la visión de Microsoft de ofrecer experiencias más privadas, personalizadas y conversacionales. Por ello, la empresa concentrará sus esfuerzos en la creación de una nueva plataforma potenciada por IA: Microsoft Advertising Platform, diseñada para reemplazar al sistema tradicional y mejorar la eficiencia mediante algoritmos avanzados.

Microsoft Advertising y la inteligencia artificial como eje
Desde la compra de Xandr en 2021, Microsoft ha orientado su negocio publicitario hacia soluciones más innovadoras. Hoy, sus herramientas como Microsoft Curate y Microsoft Monetize impulsan ofertas programáticas personalizadas y optimización para publishers. Además, con Copilot, los anunciantes pueden generar anuncios con texto, imágenes o video en tiempo real, transformando la dinámica de los anuncios en buscadores como Bing.
¿Qué implica el cierre de Xandr para la industria?
El cierre de Xandr DSP definitivo será el 28 de febrero de 2026. Se espera una serie de despidos, aunque Microsoft ha asegurado una transición estable para sus clientes actuales. Esta decisión refleja una transformación más amplia en el ecosistema publicitario: el paso de plataformas DSP tradicionales a plataformas automatizadas con inteligencia artificial.
Este movimiento no solo marca el fin de una etapa, sino que también abre la puerta a una nueva forma de entender la publicidad programática. Microsoft busca competir con los gigantes del sector mediante una propuesta más centrada en el contexto, la conversación y la eficiencia basada en IA.
Fuente: digiday.com